Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Huétor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Huétor. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2025

151.- Posición Semilla centro. Sierra de Huétor. Huétor Santillán.




Esta posición se encuentra entre la posición Semilla derecha y la posición Semilla F.C. tenía la numeración 129-A, hasta que a partir de 1938 se empieza a denominar 119. Forma parte del VII centro de resistencia, y está en primera línea de frente de la línea del ejército franquista.  




Si tenemos en cuenta que todo el Cerro de la Semilla está llena de posiciones, es en esta porción central dónde se encuentra la posición quizás más simple y sencilla pero necesaria para dar cobertura, a la pequeña vaguada hoy ocupada por un cortafuegos y línea de alta tensión por la cual podrían avanzar el ejército de la republica, situado principalmente en el cerro del Calar y el Calabozo. 

Línea de Trinchera sorteando las rocas

Línea de Trinchera


En la posición hay un pequeño refugio excavado en la roca, un puesto de tirador y un puesto de ametralladora. Existe también cierta línea de trinchera de muy dificultosa construcción pues estamos en una zona elevada y con gran cantidad de roca madre y había una serie de muros y parapetos de piedra hoy ya prácticamente destruidos con el paso de los años. 

Refugio

Trinchera


Como hemos dicho, dese esta posición, tan sólo podemos conectar con las otras dos que se ubican en este cerro de la Semilla y si bien vemos algo de uso de hormigón o cemento esto fue posible con la ayuda de prisioneros republicanos que reforzaron y construyeron posiciones a partir del año 1938. 

Puesto de tirador

Trinchera

Parapeto


Las fotos de esta exploración son de Febrero del año 2025. El acceso a la posición es algo complicado pues no hay senderos ni caminos que nos lleven de forma clara a esta posición, y el camino original está sesgado por la autovía A-92. 

Posiciones enemigas en el Calar

Posiciones enemigas en Bellavista. 



lunes, 3 de febrero de 2025

150.- Posición en el Cerro de la Semilla. Sierra de Huétor. Huétor Santillán.



Esta posición se encuentra englobada dentro del VII centro de resistencia del ejército franquista, en la 32 División, y tiene el número 129``` en los listados antiguos o la 118 en los más modernos. 






Es una posición situada en primera línea de batalla y tiene una ubicación fundamental para el desarrollo de la Guerra Civil, pues desde ella barre lo que era la antigua carretera de Murcia, hoy A-92 que curiosamente en este tramo coincide más o menos con el antiguo trazado, y también desde aquí controlamos directamente el Calar blanco dónde se sitúan las primeras fuerzas del ejército republicano. 




El elemento defensivo más característico de esta posición es su nido de ametralladora construido ya en el año 1938 por presos republicanos.




El resto de la posición consiste en una buena línea de Trinchera excavada en tierra y sorteando las grandes rocas del terreno, pues estamos en el límite de una pequeña cresta rocosa. La línea de trinchera se alarga de Este a Oeste, con varios puestos de tirador, nidos de ametralladora, un refugio contra la artillería y espacios habitacionales. 





El acceso a esta posición se hacía a través de un sendero bien visible y marcado en las fotografías aéreas de los vuelos americanos, aunque hoy es prácticamente intransitable, por lo que hemos realizado la aproximación de prácticamente trochando por el monte. 




También nos consta la existencia de pequeños parapetos y otros elementos defensivos dispersados entre este cerro de la semilla y el de retamar, pero de los que no hay constancia de momento en la información militar con la que contamos, ni tampoco hemos ido personalmente a corroborarlos por pura pereza, al tratarse de lugares muy complicados de llegar a fecha de hoy con mucha vegetación y fuerte desniveles. 




Si seguimos avanzando hacia el SE, nos encontraríamos con las dos siguientes posiciones de esta primera línea de frente sublevado, la posición Semilla centro y la posición Semilla derecha. 



Las fotos aquí subidas son de Febrero del año 2020 y Febrero del año 2025. 



lunes, 12 de agosto de 2024

122.- Contra Carro de las Minas. Huétor Santillán.

Vista parcial posición


Seguimos en el entorno del Cortijo de las Minas, en posiciones republicanas de la 22 división situadas en tercera línea de defensa.  A retaguardia de las posiciones intermedias de las minas y más aún de las del Tambor y Tamboril que serían las que se situarían en primera línea. 

Albergue contra artillería 

Restos de Muro del asentamiento de la pieza artillera


Como en las anteriores posiciones de este sector, estarían ocupadas por miembros de la 78ª Brigada Mixta, hasta Octubre de 1938 que serían relevados por miembros de la 55ª Brigada Mixta. 

Trinchera

Albergue contra la artillería

Trinchera


La posición estaba pensada para albergar un cañón contra carro, con una serie de estructuras adicionales que corresponden a espacios habitacionales, albergue y trinchera. 

Trinchera



En la misma posición se puede observar una gran superficie orientada hacia el Suroeste dirigida al camino dónde estaría la pieza de artillería, tendría muros de contención de los que quedan algunos restos. Dentro de la pared de la Trinchera se construyó un albergue contra la artillería parcialmente derrumbado. 


Detalle del Muro



El acceso a esta posición es muy fácil desde el mismo carril que pasa junto al Cortijo de las Minas. Las fotos de este reportaje se tomaron en Noviembre del año 2022. Y se ha seguido como fuente de consulta la tesis de Fidel Baena Huertas, cuyo título se puede consultar en la página de Inicio de este blog. 

domingo, 11 de agosto de 2024

121.- Intermedia izquierda de las Minas. Huétor Santillán.

El inicio de la posición es muy fácil de encontrar. 


Posición republicana situada en segunda línea, perteneciente a la 22 División y situada a retaguardia de las posiciones de primera línea situadas en el Tambor y Tamboril. Al otro lado del camino que hay junto a la posición estarían las denominadas posición intermedia derecha minas, y cerca de ellas las posiciones denominadas Las Colmenas, derecha Colmenas y Contra Carro de las Minas. 

La zona es un amplio bosque de pinos. 

Se aprecia muy bien la Trinchera. 

La seguimos paso a paso. 


Todas estas posiciones están en las cercanías del Cortijo de las Minas, llamado así, pues era el lugar en el que los diferentes mineros que había por toda la Sierra de Huétor acudían con sus burros llenos de carga a dormir y realizar transacciones del mineral obtenido. 

Por aquí tampoco tiene pérdida. 

Aquí seguimos con ella. 

Y llegamos ya a la zona de espacios habitacionales. 


La posición estuvo bajo el control de la 78ª Brigada Mixta, hasta que en Octubre de 1938 pasó a manos de la 55ª Brigada Mixta. 

Muy complicado identificar todo. 


La posición consta de una larga línea de trinchera que va prácticamente perpendicular al camino forestal y que queda cortada precisamente por esta pista, con clara continuidad por el otro lado. 

Zona de Trinchera descendente. 


Ya hacia el Oeste y en la zona más cercana al cerro del Tamboril encontramos una serie de estructuras habitacionales y de elementos construidos muy difíciles de identificar y localizar pese a ir con ficha de la zona, por el mal estado del terreno, y la  vegetación que hay que ha cubierto todo después de más de 80 años. 

Espacios habitacionales. Mampostería. 


En principio hay puestos de tiro individual, puesto de mando, albergues individuales, albergue contra la artillería y varios espacios habitacionales sin definir. 

Muro bajo unas zarzas, complicadísimo apreciar que hay en 
realidad debajo. 


Llegar a visitar esta posición es muy fácil en cuanto a su línea de Trinchera, partiendo desde el cruce al Cortijo de las Minas, y algo más complicado cuando nos metemos un poquito hacia la zona llena de restos ocupacionales todos ellos realizados en mampostería en seco. 

Encerrados en esta selva de Pinos, decidimos que volveremos en otra
ocasión para seguir admirando esta posición. 


Las fotos de este reportaje se hicieron en Noviembre del año 2022. Como siempre se ha seguido la tesis ya mencionada de Fidel Baena Huertas, y que podéis encontrar en la bibliografía general del blog. 

170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la...