Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Albolote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albolote. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2025

147.- Izquierda Venta Juanito. Desaparecida. Albolote

Lugar en el que estaría parte de las posiciones


Seguimos trayendo al blog posiciones que desgraciadamente han desaparecido, pero que al menos nos sirven para ir dibujando perfectamente la línea de frente y sobre todo encontrar otras posiciones. 

Ficha de la posición 91B y 90B 


En esta ocasión hablamos de la posición denominada Izquierda Venta de Juanito, si bien hablamos de la posición 91 B que posteriormente fue cambiada al numero 207 por la ficha también nos va a abarcar la posición 90 B que cambió al actual número 206, ambas posiciones de la 32 División, segunda línea de defensa y centro de resistencia número D.  

Zona del Olivar


En las dos exploraciones realizadas en la zona no hemos sido capaces de encontrar absolutamente nada, hemos de reseñar, que gran parte de la posición habría sido cubierta por el Pantano del Cubillas, construido con posterioridad a la Guerra Civil Española, la zona más alta está ocupada por un olivar en el que no hay absolutamente nada, además de la construcción de un camino y varias viviendas. 

Únicos restos encontrados de mampostería
pero que pueden no ser de posición de la
Guerra Civil. 


Es posible que algún lector pueda ilustrarnos con algún resto encontrado en la zona de esta posición, en ese caso ahí está el comando de comentarios para ello. 

Una de las varias construcciones que hay en el lugar


Desgraciadamente la línea de frente en dirección Oeste iba por lo que a fecha de hoy prácticamente es la orilla del Pantano del Cubillas, por lo que y como ya veremos en sucesivas entradas en este blog nada vamos a encontrar de muchísimas posiciones. 

Único vestigio de hormigón encontrado, pero que parece
responder al soporte de un antiguo poste de luz. 


Las fotos aquí subidas corresponden a Diciembre de 2024. 

jueves, 2 de enero de 2025

146.- Colmenar Alto. Desaparecida. Albolote

Edificio actual en la ubicación de la posición 100


Volvemos a mencionar una posición ya desaparecida, pero creemos interesante también dedicarles su entrada,  para aquellos interesados en visitar toda la línea de frente. En este caso no nos aparece la posición en los listados que manejamos hasta la fecha, sin embargo sí hemos tenido acceso a la ficha de la posición, y lo más importante a las fotos de los vuelos aéreos que cómo bien veréis hacen inequívoco el emplazamiento de la posición. 

Posición 100. Extraño edificio


No tenemos muy claro de qué se trata ciertamente, pues no es un Cortijo, ni una posición atrincherada, casi que nos inclinamos que estamos ante un depósito de aguas, tal y como viene siendo el lugar a fecha de hoy. Pero en este sentido debemos indagar un poco más.

En el vuelo americano de 1956 lo identificamos claramente. 
No hay dudas pues es un perfecto hexágono. 

 

Por otra parte una serie de zanjas que hay en la zona y que habíamos podido suponer que eran trincheras, son una Acequia tal y como demuestran los planos de época y las fotos realizadas. 

La posición cuenta con 1 oficial, 1 Sargento y 3 Escuadrones
Pero lo que llama la atención es que el suministro de agua es
por Acequia. 


Por último decir que sí nos aparece y a escasos 30 metros un refugio contra la artillería al que sí hemos dado número y que tenemos identificada como la 216-99B quizás hubiera alguna variación de numeración posterior de la que no hemos tenido constancia o hablamos de dos posiciones diferentes siendo aquí la analizada la que no aparece en los listados. 

Parece una Trinchera, pero en realidad es Acequia

Aquí se aprecia mejor. 


Tal y como vemos en la ficha la posición es la número 100 quizás corresponda a la 217 en proyecto y que ya pertenece al centro de resistencia E, pero esto ya son teorías y conforme vayamos leyendo y viendo más información podremos actualizar. 

Por encima del río encontramos la línea discontinua azul
que es la Acequia. 


En cualquier caso queda claro que pertenece a la 32 División y segunda línea de frente puede que centro de resistencia D o puede que E.

Posición situada a 30 metros y que consideramos 
que es la 216-99B. 

Las fotos de este reportaje son de Diciembre de 2024. 

miércoles, 1 de enero de 2025

145.- Venta Juanito. Desaparecida. Albolote

Línea de Trinchera. 


En ocasiones tenemos clara referencia de una posición por el nombre de un cortijo, sin embargo sino tenemos más información, puede haber alguna duda, pues en ocasiones el cortijo es la propia posición, pero en otras ocasiones la posición se encuentra cerca de ese cortijo y ha cogido su nombre por proximidad. El hecho de tener la ficha de la posición ayuda bastante, pues nos indica si la vivienda forma o no parte de la posición, sin embargo no siempre vamos a poder tener el nombre de la posición, la ficha, la ubicación en el mapa o alguna foto aérea con la posición aún en pie. 

Entrada Refugio



En el presente caso nos inclinamos a pensar que la posición era el propio cortijo, pues existe otra posición denominada izquierda venta juanito y otras bien identificadas a la derecha del mismo. 

Zona en la que estaría la Venta. 


La Venta Juanito no existe a fecha de hoy, sin embargo sí la podemos ver claramente ubicada en los mapas antiguos, así como en las fotografías de los vuelos americanos. No sólo no existe sino que no hay absolutamente nada, y los pocos restos de vivienda que hemos encontrado los asociamos más a escombros de obra moderna. 

Olivar en la que se ubicaría la Venta


En la exploración en la zona sí hemos encontrado lo que claramente son los restos de una línea de Trinchera y la entrada a un refugio contra la artillería. Si bien por ubicación pertenecería a la posición Venta Juanito, también por proximidad podía ser del resto de posiciones ubicadas en la misma línea. 

La Venta en el mapa. No existe el Pantano del Cubillas. 


La posición pertenece a la 32 división Franquista, segunda línea, centro de resistencia D y que tiene como numeración la 208, antigua 92B. 

La Venta aún en pie en el vuelo americano de 1956. 
Se aprecian ligeramente las líneas de Trinchera que aún
se conservan. 


Esta y otras entradas del blog se irán actualizando conforme analicemos toda la información que vayamos obteniendo de los diferentes archivos. 

Antiguo Mojón de la Carretera


Las fotos aquí realizadas son de Diciembre de 2024. 

Entrada al Refugio contra la Artillería. 

 

sábado, 27 de abril de 2024

113.- Posición Cortijo de Paco Pan. Albolote



Visitamos una posición que encontré ya hace años y fue gracias a senderistas y no a aficionados a la Guerra Civil Española, pero así es la vida, el que no busca encuentra y el que busca se estrella. La posición recibe el nombre del Cortijo junto al que se encontraba, el de Paco Pan o Poco pan, pues según los mapas que consultemos nos va a aparecer con uno u otro nombre. 

Restos del Cortijo de Paco Pan

La posición, muy colmatada y reducida en espacio. 


Es una posición franquista de tercera línea de defensa que tiene el número 172-C, consiste en tres nidos de ametralladora intercomunicados entre sí por una línea atrincherada. 

Interior de la posición. Qué alegría ser tan pequeño. 





La posición a fecha de hoy apenas resiste en un pequeño islote dentro de un olivar, habiéndose destruido gran parte de la posición por las labores agrícolas realizadas en la zona. 

Trincheras de comunicación



Damos por hecho que en la zona del Torreón, incluso el mismo torreón tuvo que ser posición y en la subida desde aquí hasta allí puede que hubiera algún vestigio, pero de momento no hemos encontrado documentación respecto a ello. 

Nido de ametralladora en mal estado




Sí hemos encontrado una posición denominada "La Ermita", sin embargo la Ermita de los Tres Juanes que sería la más lógica por ubicación y cercanía no se construyó hasta 1941, por lo que en este punto debemos indagar si hubo alguna anterior en esta zona o en algún lugar cercano, también hemos encontrado  otra denominada "Collado de los Pinos" que nos coincide con la que hay en "La Moleona", ya visitada y que en breve subiremos a este blog. 

La posición está muy colmatada y en mal estado. 

Cuesta mucho poder entrar dentro. 






Si seguimos la línea hacia el Oeste nos vamos ya hacia las posiciones de la Sierra de Elvira de las que ya hablaremos, y hacia el Este nos metemos de cabeza en el Pantano del Cubillas una de las zonas con más presencia de posiciones de ambos bandos, Pantano que no estaba aún construido en la Guerra Civil, conociéndose esta zona como "Cuesta de las Cabezas". 

Cerca de la posición quedan los restos de una antigua cantera
con grandes cuevas, quizás fueran aprovechadas como refugio 
Natural. 




Las fotos y exploración de esta posición se hizo en Febrero del año 2020. 

martes, 24 de octubre de 2023

90.- Refugio contra la artillería en el Canal de Albolote.



A todos aquellos que me seguís y que os interesan los vestigios de la Guerra Civil Española el primer consejo que os doy en esta lectura es que no deis nunca una zona por explorada en su totalidad ni penséis que si hay una posición y a 300 metros tenéis otra, son las únicas en esa línea, pues la experiencia me demuestra poco a poco que hay miles de posiciones muy desconocidas y que poco a poco y en especial en estos momentos dónde los vestigios y las trincheras están de moda, ven la luz. 

En esta ocasión tenía perfectamente localizado un mal llamado "búnker" por sus autores aunque yo así lo he seguido dejando en este blog para no despistar y unos refugios denominados "Calicasas" que ya subiré en otra ocasión, cual fue mi sorpresa cuando José Torres de la Asociación la Trinchera Olvidada nos descubrió este otro refugio contra la artillería muy similar al del Pinar en perfectas condiciones y con un fácil acceso. 



Está fabricado con hormigón armado, tan sólo conserva intacta la entrada del lado Oeste, siendo necesario hacer una excavación en profundidad para ver si en su lado este también conserva alguna entrada/salida y lo que sí pudimos recuperar en aquella visita es un respiradero, que estaba colmatado sólo de tierra. 

Buscando el respiradero. 


Tiene planta rectangular con una cubierta abovedada y es mucho más pequeño en tamaño que el del Pinar situado a unos 600 metros en línea recta aproximadamente. Está situada prácticamente en la primera línea de frente que bajaba desde Calicasas y llegaba a la Cuesta de la Cabezas, hoy pantano del Cubillas dónde la presencia de posiciones y combates fue alta. 

La visita y fotos a esta posición se hicieron en Abril del 2022. 

domingo, 6 de agosto de 2023

77.- Trinchera Guerra Civil en Finca Pozuelo-Arenales. Albolote (Granada).

Línea de Trinchera. 


En esta ocasión traemos una posición bastante inédita, pues no he encontrado ninguna referencia en todas las publicaciones consultadas. Estamos ante un vestigio del frente Republicano situado en la que hoy se conoce como finca Pozuelo-Arenales y ubicado a los mismos pies de la Sierra del Pozuelo. 

Sección más profunda de Trinchera en el primer tramo recorrido. 




Desde un punto de vista militar se encuentra a medio camino entre el Cortijo Las Torres sede de la plana mayor del 4º Batallón de la XIII Brigada Internacional que llegó a este lugar el 7 de Marzo de 1937 y el Cortijo de los Arenales, sede del 3º Batallón. 

Cárcel de Albolote. Inexistente en los años de contienda.
Al fondo se sitúa el Pantano del Cubillas, lugar de fuertes
enfrentamientos. 


Sorprende en especial dos características, por un lado su larga longitud, más de 2 kilómetros recorridos en los tramos que aún se conservan, sabiendo que la línea llegaba prácticamente hasta el Cortijo del Pozuelo, hoy destruida por el cultivo de olivos. Pero sorprende igualmente la poca profundidad de toda la línea, si bien han pasado ya más de 85 años de la contienda, la erosión del terreno en este lugar y la actividad agrícola no son suficientes para justificar la posible colmatación. Mi teoría es que realmente se construyeron en un momento dado a la carrera, protegiendo una gran extensión del terreno pero no llegaron a estar operativas. Quedan en segunda línea del frente. La Sierra del Pozuelo si bien tiene unas estructuras pendientes de investigación no me aportan nada más a la defensa del territorio, pues la Republica ya domina el resto de colinas y promontorios más cercanos al frente.  Obviamente esto es teoría y cualquier documentación al respecto aclararía el motivo de la existencia de esta línea. 

Tramo de Trincheras. 



A retaguardia está el Cortijo del Marqués, del que sabemos que llegó a sufrir el impacto de un obús enemigo que atravesó el techo de la Iglesia. 

Otra característica bien apreciada de esta Trinchera es su perfecto y marcado recorrido en zig-zag. Claramente visible en las fotos de los vuelos americanos y también sobre el mismo terreno. 

Foto de la Trinchera en vuelo americano. 


Para llegar se puede hacer en vehículo propio hasta la misma puerta de la Finca, dónde unos carteles nos indican claramente que el paso está prohibido. Desde ahí seguimos la valla hasta que llegamos al monte, y desde ahí ya nos podemos desplazar libremente. Toda la zona de Trincheras queda fuera del campo de olivos. 

Trinchera

Resto de ladrillo. 


Tan sólo encontré en la prospección un trozo de ladrillo, no había ninguna lata, ni uralita ni cualquier otro tipo de elemento. Tampoco ví los clásico refugios contra la artillería excavados en roca, pero para eso tendría que haberme adentrado a ciegas por toda la Sierra y es un terreno muy amplio de exploración. 

Trinchera

Trinchera

Carril de tierra. 


Como curiosidad en el entorno se conserva una calera usada para la obtención de cal, y que puede que ya existiera en tiempos de la Guerra Civil. 



170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la...