Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Puestos de tirador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puestos de tirador. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

149.- Torreta o Atalaya de Tózar. Moclín.

La Atalaya desde la Carretera


Si bien la posición se llama Torreta de Tózar, yo también le he puesto el nombre de Atalaya de Tózar, pues es mucho más fácil para su localización y visita, pues esta posición se encuentra precisamente en ese punto estratégica y militar de la Granada Nazarí. 

Uno de los Puestos. 


Es una posición del II Centro de Resistencia de la 33 División franquista, con la numeración 52-A y posteriormente número 22. Está en primera línea de frente y tiene a la Izquierda la posición denominada "Enlace de la Torreta" y a la derecha las posiciones del "Cerro Pitel". 

Puestos de tirador




Tal y como podemos ver en los mapas y en las fotos, la posición consiste en una serie de puestos de tirador semicirculares con troneras, situados en el borde del espolón sobre la cual se asienta la Atalaya de Tózar. Concretamente hay tres posiciones. En la zona de subida a la Torreta encontramos también ciertos muros de mampostería que probablemente pertenecieran a la posición por si se producía un ataque, poder bajar y defenderse desde posiciones más bajas. 

Interior de Puestos

Moclín al Fondo en manos Franquistas. 




Exactamente encontramos cuatro puestos de tirador con troneras y realizados en mampostería con unión de cemento, en algunos de ellos se apoyan en parte de la roca para su construcción. A esta Atalaya se le conoce también con el nombre de "Las Porquerizas". 

Otro de los Puestos

Vistas a través de una de las troneras

Atalaya de la Porqueriza


En el mapa de la posición que adjuntamos aparece con el número 21, y salvo la atalaya es difícil en esa fecha de 1938 ubicar los diferentes elementos defensivos que han llegado hasta nuestros días. 



El acceso a esta posición es muy fácil, subiendo a través del olivar a la pequeña elevación de 970 metros sobre el nivel del mar por el lado Sur del mismo. 

Mapa de la Posición. 


miércoles, 11 de diciembre de 2024

142.- Posición Alonso en Cerro Calvero. Alfacar.


Posición Alonso


Es esta una de las más antiguas posiciones que visité cuando empecé con esto de las Trincheras y curiosamente no recuerdo cómo di con ella pues no es una posición muy común y además tiene cierta dificultad llegar a ella pues no hay un claro camino marcado, y paradójicamente es ahora unos cuantos años después cuando le voy a dedicar unas breves líneas. 

Trinchera en Tierra


Línea de Trinchera


Es una posición del bando sublevado que está en segunda línea de defensa, pertenece a la 32 División del ejército franquista y aparece con la numeración 235, aunque al principio era la número 300. Parece ser por la documentación consultada que la posición no se llegó a terminar íntegramente por eso encontramos una mezcla extraña entre zonas hormigonadas, trincheras en tierra, e incluso una zona de trincheras en zona arenosa casi colmatadas por completo. 

Zona colmatada de Trinchera

Trinchera

Acceso Refugio

Trinchera


Digamos que la posición prácticamente de Norte a Sur está comunicada por una línea de trinchera siendo en la parte Sur en la que parten una serie de ramales que terminan en puestos de tirador, aprovechando la orografía rocosa que hay en la posición. 

Trinchera y acceso espacio habitacional

Habitación

Habitación con Chimenea

Puerta de comunicación de las dos habitaciones

Trinchera hormigonada y con bóveda de cañón


La zona central de la posición es la que está hormigonada y mejor conservada, lo más llamativo es un amplio espacio habitacional con dos habitaciones , una de ellas con acceso directo  a la línea de trinchera que en este tramo se encuentra totalmente hormigonada y cubierta. 

Interior de Trinchera

Refugio contra la artillería


Puesto de tirador


Este espacio habitacional  no conserva nada de su techumbre. Saliendo de este espacio habitacional llegaríamos al albergue contra la artillería, que pese a estar algo colmatado por la vegetación, es accesible a su interior todavía. 

Puesto de tirador


La zona norte de la posición también tiene ciertas zonas de hormigón, y termina en varios puestos de tiros uno de ellos hormigonado y el resto difícil de definir pues hay derrumbes y una zona rocosa también usada dentro de la posición. 

Puesto de tirador


Fuera del perímetro y a unos metros de distancia se disponen una serie de puestos de tirador, algunos con hormigón y otros con simple mampostería. 

Puesto de tirador


Como ya he comentado el acceso original a esta posición yo no lo he encontrado, por lo que desde la carretera que conecta la casa de la Tablilla hasta el Campamento de la Alfaguara, prácticamente subo la loma siguiendo el camino más fácil entre pinos y vegetación hasta darme de bruces con la posición en la cima de este cerro. Igualmente el paso de los años y la gran cantidad de pinos que hay han desvirtuado no sólo la posición original sino las vistas y el control del territorio que desde aquí se ejercía. 

La zona rocosa da paso a un bosque de pinos inexistente durante
La Guerra Civil Española

Vistas de posiciones amigas en primera línea de frente

Las fotos usadas en esta entrada se tomaron en Diciembre del 2024. 

domingo, 11 de diciembre de 2022

49.- Posiciones en la Fuente de los Potros. Sierra de Huétor. Granada.

Línea de Trinchera ocupada por la tala del bosque


INTRODUCCION

Son muchas las posiciones de la Guerra Civil Española que tengo localizadas a lo largo y ancho de la geografía granadina, y de las que nunca hasta la fecha he escrito algo, por la sencilla razón, de que más allá de las fotografías y del bando al que pertenecen no tenía ningún tipo de información sobre ellas. La clave obvia a esta ignorancia es ir al Archivo Militar de Ávila dónde se encuentra toda la documentación relativa a la GCE, sin embargo es algo que requiere un tiempo que de momento no dispongo de él. 

Dificilisimo distinguir la primera posición en algunas zonas. 


Recientemente ha salido una Tesis doctoral de D. Fidel Baena Huertas, que ha llenado de gran información gran parte de esas posiciones, (en la página de inicio en Bibliografía, se puede consultar el nombre de las tesis, así como otros trabajos de interés) e incluso me ha enseñado algunas de las que no tenia ninguna referencia a su existencia. Las siguientes entradas de posiciones situadas en el entorno del área recreativa de Las Mimbres en la Sierra de Huétor corresponden, a ese segundo grupo de las que no tenía conocimiento alguno y que a lo largo de varias entradas os voy a ir mostrando.

Trinchera


POSICION:

En esta ocasión incluyo dos posiciones en esta entrada situadas al Este de la caseta forestal del área recreativa de las Mimbres, la primera de las posiciones está prácticamente desaparecida por la tareas de reforestación realizadas en la zona, lo único que pudimos encontrar son los restos de un puesto de tirador. 

Puesto de tirador. Casi imperceptible. 


Desplazándonos unos metros más hacia el Este y en una especie de vaguada encontramos la segunda posición, de la que llegamos a distinguir fácilmente la Trinchera, aunque esta está siendo usada para colocar los troncos de las talas de pinos que se hacen para mantenimiento del bosque, al final de la Trinchera en uno de sus extremos topamos con un cortafuegos, lo cual nos indica, que todo lo que hubiera ahí ha sido destruido por completo. 

La vegetación ha ido creciendo al borde de la Trinchera. 


También según la información leída quedan restos de dos espacios ocupacionales, de los cuales creemos haber dado con uno, pero el entorno es muy complicado de seguir, con cientos de troncos cortados y esparcidos por todo el terreno, piedras derrumbadas por todos lados y una vegetación que ha crecido de forma incipiente. 

Cortafuegos. 


Al igual que el resto de posiciones de la zona, estamos en una segunda línea Republicana, perteneciente a la 22 división. En diciembre de 1937 trabajaban en los inmediaciones tropas de la 3ª Cía del 11º BOF, más tarde en el Verano de 1938 llegaría la 78 BM, y ya en Octubre de 1938 la 55 BM. 

Posibles espacios ocupacionales. 


Y podéis ver su ubicación en nuestro mapa de posiciones y vestigios de la Guerra Civil Española.

Línea de Trinchera






martes, 29 de noviembre de 2022

45.- Cortijo de la Higuera.

Línea de Trinchera


Posición situada en la ladera Norte del Río Bermejo en el término municipal de Cogollos Vega, en el lugar que ocupaba la era del Cortijo de la Higuera, cuyas ruinas encontramos a unos 250 metros junto al camino. 



Es una posición defensiva republicana que vigila y controla el posible paso del enemigo a  por el Barranco del Río Bermejo, situada en primera línea pertenece como todas las posiciones de este entorno a la 22 división, en las cercanías hay varias posiciones más, como las del Peñón Bermejo, Cresta, o Intermedia Bermejo. 

Línea de Trinchera


Las primeras tropas que ocuparon este lugar fueron las de la 78ª BM, hasta Octubre de 1938 cuando fueron relevadas por la 55ª BM y siempre dentro del III Centro de Resistencia. 

Línea de Trinchera

Línea de Trinchera Colmatada


La posición consiste en cuatro ramales de trincheras entrelazados, los cuales están muy colmatados por el tiempo transcurrido, pero al estar sobre una antigua era y no recibir muchas hojas de pino, se pueden apreciar  a simple vista. 

Puestos de tirador en mampostería


En la parte Sur de la posición hay dos puestos de tirador y quizás puede que de ametralladora construidos en mampostería y totalmente colapsados. A retaguardia quedan restos de dos espacios habitacionales. Y en el ramal de trinchera más avanzado se aprecian restos de puestos de tirador. 

Restos Cortijo Higuera. 


Y como siempre puedes ver su ubicación en nuestro Mapa de vestigios de la guerra civil en la provincia de Granada.


170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la...