![]() |
Collado Peñón de Víznar |
Si bien decimos desaparecida, la realidad es que tampoco tenemos la certeza que se llegara a construir, pues algunas posiciones proyectadas, al final no hubo que construirlas ante el desarrollo de la guerra que era favorable al bando sublevado al que pertenece esta posición.
![]() |
Cueva que podría haber sido refugio de soldados. Pero entre los pinos no se encontró nada a priori. |
En el caso de que estuviera desaparecida, se ubicaba en el Collado del Peñón de Víznar un lugar ampliamente conocido por excursionistas y senderistas de la Sierra de la Alfaguara y a los pies de la Cruz de Víznar.
![]() |
El Collado es un cruce de senderos y caminos. |
En el lugar no hemos encontrado ningún indicio de algo que se pudiera parecer a alguna Trinchera, ni ningún tipo de elemento constructivo ni en hormigón, ni en mampostería seca, sí hay algunos elementos construidos pero que pertenecen a los planes del Icona y de la Junta de Andalucía.
![]() |
Collado. |
Esto no quita por supuesto que en algún lugar entre los pinos de reforestación o enterrado puedan quedar algunos restos que se puedan atribuir a esta posición.
![]() |
Cruz de Víznar |
Igualmente al consultar la Tesis de Fidel Baena, directamente ni la menciona, nos consta la posición porque aparece en el listado del Archivo Militar de Ávila y porque también aparece como tal en los mapas con el antiguo número 303C, actual 309. Era una posición sublevada en tercera línea de frente, de la 32 División, hacia el Este conectaba con la posición del Maúllo, ampliamente conocida y fortificada. Hacia el Oeste conectaba con dos posiciones denominadas "Collado de Alfacar" y situadas cerca ya del Cuartel de Jose Antonio, igualmente no hemos sido capaces de encontrar nada, pues la zona ya está llena de vegetación por completo.
![]() |
Sierra Elvira desde la Cruz de Víznar |
![]() |
Pantano del Cubillas. |
Volviendo al collado es un cruce de varios senderos y lo que destaca por encima de todo es la Cruz de Víznar, que se erige justo allí encima y que era un excepcional mirador para ver toda Granada y gran parte del frente de Guerra, pero era un sitio poco práctico para colocar posiciones, pues estaba muy expuesto a la aviación enemiga.