Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Nido de ametralladora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nido de ametralladora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

152.- Posición Semilla derecha. Sierra de Huétor Santillán.

Espacio habitacional. 


Terminamos con esta entrada todas las posiciones que hay en este cerro de la Semilla en la Sierra de Huétor, en este caso, es la posición más situada a la derecha, de ahí su nombre, si bien si avanzamos un poco hacia el frente todavía mantenemos cierta altura en el terreno, no tenemos ahí posiciones y la cuerda ya gira hacia la derecha, hacia Retamar. Al frente una gran depresión sobre la cual se levantan cerros como el de Buenavista, dónde están las posiciones republicanas. 

Trinchera y puesto de tirador

Trinchera 

Puesto de tirador


Esta posición es la 129``A, de la primera línea de frente franquista del VII centro de resistencia y que a partir de 1938 cambió su numeración a la de la posición 120. 

Espacio habitacional

Espacio habitacional


Como el resto de anteriores posiciones de este cerro, cuenta con Trincheras que tienen el mérito de haber sido excavadas sorteando la roca madre del terreno, con puestos de tirador y un gran espacio habitacional del cual se conserva en muy buen estado uno de sus muros. Asimismo y como en las otras posiciones, también aquí tenemos un nido de ametralladora. 

Nido de ametralladora


El día de la última prospección a esta posición, se llegó a encontrar una lata de conservas, con las letras "importé espagne" y lo que parece ser un agujero provocado por metralla. 



Hacia el Este y en altura superior se encuentran las posiciones republicanas del Cerro del Calar. 

lunes, 3 de febrero de 2025

150.- Posición en el Cerro de la Semilla. Sierra de Huétor. Huétor Santillán.



Esta posición se encuentra englobada dentro del VII centro de resistencia del ejército franquista, en la 32 División, y tiene el número 129``` en los listados antiguos o la 118 en los más modernos. 






Es una posición situada en primera línea de batalla y tiene una ubicación fundamental para el desarrollo de la Guerra Civil, pues desde ella barre lo que era la antigua carretera de Murcia, hoy A-92 que curiosamente en este tramo coincide más o menos con el antiguo trazado, y también desde aquí controlamos directamente el Calar blanco dónde se sitúan las primeras fuerzas del ejército republicano. 




El elemento defensivo más característico de esta posición es su nido de ametralladora construido ya en el año 1938 por presos republicanos.




El resto de la posición consiste en una buena línea de Trinchera excavada en tierra y sorteando las grandes rocas del terreno, pues estamos en el límite de una pequeña cresta rocosa. La línea de trinchera se alarga de Este a Oeste, con varios puestos de tirador, nidos de ametralladora, un refugio contra la artillería y espacios habitacionales. 





El acceso a esta posición se hacía a través de un sendero bien visible y marcado en las fotografías aéreas de los vuelos americanos, aunque hoy es prácticamente intransitable, por lo que hemos realizado la aproximación de prácticamente trochando por el monte. 




También nos consta la existencia de pequeños parapetos y otros elementos defensivos dispersados entre este cerro de la semilla y el de retamar, pero de los que no hay constancia de momento en la información militar con la que contamos, ni tampoco hemos ido personalmente a corroborarlos por pura pereza, al tratarse de lugares muy complicados de llegar a fecha de hoy con mucha vegetación y fuerte desniveles. 




Si seguimos avanzando hacia el SE, nos encontraríamos con las dos siguientes posiciones de esta primera línea de frente sublevado, la posición Semilla centro y la posición Semilla derecha. 



Las fotos aquí subidas son de Febrero del año 2020 y Febrero del año 2025. 



miércoles, 11 de diciembre de 2024

142.- Posición Alonso en Cerro Calvero. Alfacar.


Posición Alonso


Es esta una de las más antiguas posiciones que visité cuando empecé con esto de las Trincheras y curiosamente no recuerdo cómo di con ella pues no es una posición muy común y además tiene cierta dificultad llegar a ella pues no hay un claro camino marcado, y paradójicamente es ahora unos cuantos años después cuando le voy a dedicar unas breves líneas. 

Trinchera en Tierra


Línea de Trinchera


Es una posición del bando sublevado que está en segunda línea de defensa, pertenece a la 32 División del ejército franquista y aparece con la numeración 235, aunque al principio era la número 300. Parece ser por la documentación consultada que la posición no se llegó a terminar íntegramente por eso encontramos una mezcla extraña entre zonas hormigonadas, trincheras en tierra, e incluso una zona de trincheras en zona arenosa casi colmatadas por completo. 

Zona colmatada de Trinchera

Trinchera

Acceso Refugio

Trinchera


Digamos que la posición prácticamente de Norte a Sur está comunicada por una línea de trinchera siendo en la parte Sur en la que parten una serie de ramales que terminan en puestos de tirador, aprovechando la orografía rocosa que hay en la posición. 

Trinchera y acceso espacio habitacional

Habitación

Habitación con Chimenea

Puerta de comunicación de las dos habitaciones

Trinchera hormigonada y con bóveda de cañón


La zona central de la posición es la que está hormigonada y mejor conservada, lo más llamativo es un amplio espacio habitacional con dos habitaciones , una de ellas con acceso directo  a la línea de trinchera que en este tramo se encuentra totalmente hormigonada y cubierta. 

Interior de Trinchera

Refugio contra la artillería


Puesto de tirador


Este espacio habitacional  no conserva nada de su techumbre. Saliendo de este espacio habitacional llegaríamos al albergue contra la artillería, que pese a estar algo colmatado por la vegetación, es accesible a su interior todavía. 

Puesto de tirador


La zona norte de la posición también tiene ciertas zonas de hormigón, y termina en varios puestos de tiros uno de ellos hormigonado y el resto difícil de definir pues hay derrumbes y una zona rocosa también usada dentro de la posición. 

Puesto de tirador


Fuera del perímetro y a unos metros de distancia se disponen una serie de puestos de tirador, algunos con hormigón y otros con simple mampostería. 

Puesto de tirador


Como ya he comentado el acceso original a esta posición yo no lo he encontrado, por lo que desde la carretera que conecta la casa de la Tablilla hasta el Campamento de la Alfaguara, prácticamente subo la loma siguiendo el camino más fácil entre pinos y vegetación hasta darme de bruces con la posición en la cima de este cerro. Igualmente el paso de los años y la gran cantidad de pinos que hay han desvirtuado no sólo la posición original sino las vistas y el control del territorio que desde aquí se ejercía. 

La zona rocosa da paso a un bosque de pinos inexistente durante
La Guerra Civil Española

Vistas de posiciones amigas en primera línea de frente

Las fotos usadas en esta entrada se tomaron en Diciembre del 2024. 

sábado, 27 de abril de 2024

113.- Posición Cortijo de Paco Pan. Albolote



Visitamos una posición que encontré ya hace años y fue gracias a senderistas y no a aficionados a la Guerra Civil Española, pero así es la vida, el que no busca encuentra y el que busca se estrella. La posición recibe el nombre del Cortijo junto al que se encontraba, el de Paco Pan o Poco pan, pues según los mapas que consultemos nos va a aparecer con uno u otro nombre. 

Restos del Cortijo de Paco Pan

La posición, muy colmatada y reducida en espacio. 


Es una posición franquista de tercera línea de defensa que tiene el número 172-C, consiste en tres nidos de ametralladora intercomunicados entre sí por una línea atrincherada. 

Interior de la posición. Qué alegría ser tan pequeño. 





La posición a fecha de hoy apenas resiste en un pequeño islote dentro de un olivar, habiéndose destruido gran parte de la posición por las labores agrícolas realizadas en la zona. 

Trincheras de comunicación



Damos por hecho que en la zona del Torreón, incluso el mismo torreón tuvo que ser posición y en la subida desde aquí hasta allí puede que hubiera algún vestigio, pero de momento no hemos encontrado documentación respecto a ello. 

Nido de ametralladora en mal estado




Sí hemos encontrado una posición denominada "La Ermita", sin embargo la Ermita de los Tres Juanes que sería la más lógica por ubicación y cercanía no se construyó hasta 1941, por lo que en este punto debemos indagar si hubo alguna anterior en esta zona o en algún lugar cercano, también hemos encontrado  otra denominada "Collado de los Pinos" que nos coincide con la que hay en "La Moleona", ya visitada y que en breve subiremos a este blog. 

La posición está muy colmatada y en mal estado. 

Cuesta mucho poder entrar dentro. 






Si seguimos la línea hacia el Oeste nos vamos ya hacia las posiciones de la Sierra de Elvira de las que ya hablaremos, y hacia el Este nos metemos de cabeza en el Pantano del Cubillas una de las zonas con más presencia de posiciones de ambos bandos, Pantano que no estaba aún construido en la Guerra Civil, conociéndose esta zona como "Cuesta de las Cabezas". 

Cerca de la posición quedan los restos de una antigua cantera
con grandes cuevas, quizás fueran aprovechadas como refugio 
Natural. 




Las fotos y exploración de esta posición se hizo en Febrero del año 2020. 

170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la...