Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 55 BM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 55 BM. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

169.- Posición Republicana Pecho de Rosas I. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Posición Pecho de Rosas. 


Seguimos avanzando en nuestro desglose de las posiciones ubicadas en la Sierra de Lújar y en esta ocasión lo hacemos con la primera parte de las posiciones republicanas ubicadas en la zona denominada "Pecho de Rosas", que no confundir con "Mojón de Rosas", que se encuentra a menor altitud aunque en la misma zona y en las inmediaciones del Cortijo del Llano de los Pozos. 

Hacia abajo presa de Rules y Vélez de Benaudalla. 

Posición Pecho de Rosas I. 

Límite entre Órgiva y Vélez. 

Restos de Tejas. 


La posición se sitúa en la misma cuerda que divide los términos municipales de Órgiva y Vélez de Benaudalla, estamos ante posiciones que se reafirmaron en su lugar tras la caída de Málaga y la famosa desbanda, ahí fue cuando el frente se estableció tal y como hoy lo conocemos. 

Espacio Habitacional. 

Trinchera. 


En estas posiciones el 27 de Marzo de 1937 la 54 Brigada Mixta reemplaza al Batallón Tchapaiev y el 29 al Henri Vuillemin, ocupando el Batallón Lina Odena el cortijo del Llano de los Pozos dónde tiene su Puesto de Mando. Toda la zona de las altas cumbres de la Sierra de Lújar fue fortificada por la República para evitar el avance de las fuerzas sublevadas, e incluso para desde ellas poder atacar y dar un golpe de efecto sobre la distribución de fuerzas de ambos ejércitos. 

Posición. 

Posición. 


La organización de la zona tras la caída de Málaga hace que el gobierno de la Republica establezca aquí la 23 División con la presencia de la 54, 55 y 85 Brigadas Mixtas. Los puestos de mandos tuvieron varias localizaciones entre ellas, Berja, Ugíjar y por último la Haza del Lino. 

Restos de Teja. 


En Diciembre de 1938 eran fuerzas del 338 Batallón las que ocupaba el Llano de los Pozos, puesto de mando cercano a las posiciones del Pecho de Rosas. 

Camino que nos lleva a los Llanos de los Pozos. 

Retaguardia en manos republicanas en cotas altas, pero en
manos sublevadas en cotas bajas. 

Rules y Sierra Nevada desde la posición, venimos andando desde
abajo desde posiciones sublevadas. 


En cuanto a operaciones podemos hablar que el 6 de Julio de 1937 se realiza un ataque republicano en toda la línea con fuerte incidencia en las posiciones sublevadas de Haza del Señor y Pinarillo sin que la republica alcanzara objetivo alguno. El 7 de Febrero de 1938, el 340 Batallón de la 85 Brigada Mixta, ataca la Haza del Señor pero también siendo repelidos con grandes pérdidas. 

Muro de Mampostería


Las posiciones del Pecho de Rosas, son una serie de posiciones situadas en lo alto de las cabeceras del Barranco de las Víboras, Algarrobo o Vicario, toda la zona estaba bien controlada y era inexpugnable. 

Sierra Nevada



Son posiciones realizadas en mampostería en seco, sin apenas nada de cemento u hormigón. Posiciones aisladas y situadas en cotas muy altas. Hay bastante dispersión de posiciones a lo largo de la cuerda de la Sierra, algunas tienen pequeños refugios contra la artillería, todas ellas tienen como Puesto de Mando el Cortijo de los Llanos del Pozo, y huyendo a retaguardia se llegaría a la Haza del Lino tras una dura travesía por todo lo alto de la Sierra de Lújar. Son posiciones en las que impera la miseria, el frío y el hambre. 

Restos de Puesto de tirador


Límite de Municipios. 


En el modo constructivo de la posición no se siguen pautas establecidas, sino que la posición y la defensa de la misma se adapta a la orografía del terreno. 

domingo, 3 de noviembre de 2024

136.- Posición republicana en la Rijana.

Trincheras


Estamos ante una posición republicana de la 23 División y formada por miembros de la 55 Brigada Mixta, y también de la 85 y de la 54 BM. 

Aparcamiento de la Rijana con antigua carretera

Loma que sube hacia el Pico del águila


La posición parte desde la misma torre de la Rijana y asciende hasta el Pico del águila lugar más fortificado de la primera línea de defensa republicana. 

Cavidad accesible

Al fondo La Rijana

Línea defensiva ascendente. En la cima Molinos con posiciones
franquistas. 


A fecha de hoy la A7 ha sesgado esta línea defensiva, por lo que en esta entrada vamos a poder observar la posición, desde la N-340 hasta la A7, también reseñar que la N-340 ha variado también su trayectoria, y si bien antes era más sinuosa y con más curvas, a fecha de hoy se han hecho más puentes y viaductos y su recorrido es más recto, de hecho en esta misma zona aún se puede apreciar el viejo recorrido y el nuevo. 

Refugio





La posición desde su inicio hasta la zona en la que no podemos seguir junto a la A7 es un continuo parapeto de mampostería que se conserva en muy buen estado de conservación a lo largo de 600 metros aproximadamente, la línea se va adaptando al terreno con zig-zag, quiebros y salvando desniveles. 


Placa identificativa de sima o cueva. 

Sima. 



A lo largo del recorrido encontramos alguna que otra sima o cueva, claramente identificadas por los grupos de espeleología, en las que algunas sí servirían para el refugio de tropas o munición y otras por su dificultad no serían aptas para ello, también hay refugios contra la artillería excavados en roca. 

Refugio

Espacios habitacionales junto a la Autovía

Zapatos sin sentido, perfectamente corresponden al canon de 1936-1939, pero 
muy bien conservados para los años transcurridos, sin embargo no pegan para
nada ni en el lugar dónde se encuentran ni con las modas actuales. 



En la zona más alta la que está junto a la A7, encontramos lo que serían el mayor lugar con espacios habitacionales, destruidos en parte con la construcción de la autovía que directamente partió la loma en dos. 



Aquí termina la posición sesgada por la A7




Simas y trincheras naturales en roca. 


Es aquí dónde la roca forma una serie de cuevas de muchísima profundidad pero accesibles con cuerdas o escalas, que servirían con total seguridad para el resguardo de las tropas. 

Trinchera


Desde aquí observamos perfectamente las posiciones franquistas que están enfrente en primera línea, así como una amplia zona de tierra de nadie. 

Justo al otro lado de la autovía sigue la línea de vestigios que llegan hasta el Pico del águila, y que si bien las visitamos en parte, se nos hace necesaria una segunda exploración para perfilar mejor todos los restos que ahí se encuentran. 

Al otro lado la línea sigue hacia el Pico del águila, pero eso 
ya será en otra posición. 


Como bien hemos dicho estamos en primera línea republicana, aunque en el 1938 se avanzó un poco y se tomó el blocao cerrón que estaba en manos sublevadas, sin embargo en la zona más alta cerca de la Carretera de los Gualchos, ocurrió lo contrario y se perdieron las posiciones de la cota 490, replegando las fuerzas republicanas hacia el Pico del águila. 


sábado, 7 de septiembre de 2024

128. Cerro de la Hoz. Cogollos Vega.



Posición republicana  que controla el paso desde Cogollos Vega a Deifontes por el Río Blanco. En un primer momento es la 78 BM la que toma estas posiciones para hacer frente a los ataques de los sublevados a las posiciones del Peñón de la Mata. En un primer momento había dos posiciones dentro del mismo enclave la número 43b y la nº 44.



Posteriormente y ya con tropas de la 55 BM la posición quedó englobada dentro del III centro de resistencia y se numeró con el número 53.



La posición consta en la zona Noreste con un nido de ametralladora muy destruido del que parte dos líneas de trincheras, una hacia el río y la otra hacia el Este. El nido de ametralladora es el elemento más característico de esta posición no conserva para nada la cubierta y está realizado con mampostería y mortero de cal. 



En la retaguardia de la posición hay una serie de espacios habitacionales, ya muy destruídos y muy difíciles de identificar que corresponden a habitaciones para la tropa y almacenes. 




Las posiciones republicanas más cercanas son la Loma de los Conejos hacia el Norte,  hacia el Oeste el camino de Deifontes y hacia el Sur las posiciones del Peñón de la Mata, las franquistas más cercanas son las de Casillas Viejas. 



El acceso a esta posición es relativamente fácil cogiendo un carril que parte del camino que conecta Deifontes con Cogollos. 





170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la...