Translate

jueves, 16 de octubre de 2025

212.- Posición en el Calar Blanco (II). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Parapeto que bordea la parte central de la posición


Seguimos explorando esta posición republicana de la Guerra Civil Española situada en el Calar Blanco en la Sierra de Huétor. En la entrada anterior, ya fuimos hablando de los primeros vestigios que encontramos cuando llegamos a esta posición de la que ya hablamos en la entrada número 211 de este blog.

Todavía es posible encontrar restos de obuses

Seguimos la línea de parapeto

Aquí se forma una Trinchera doblemente
parapetada. 


En esta entrada nos centramos en la parte central de la posición, es dónde se encuentran la mayor parte y totalidad de lo espacios habitacionales, la estructura del terreno hace que se forme una pequeña hondonada a retaguardia que es dónde se ubican todos estos espacios, así como un refugio contra la artillería. 

Refugio contra la Artillería



En la parte más alta de este sector, que coincide con la zona en la que a fecha de hoy hay una torreta de luz, tenemos un largo parapeto de mampostería que protege todo el sector, se ubica justo en la zona más alta de este lado del Cerro del Calar, impidiendo que el enemigo pudiera llegar al centro de la posición, y con una posición muy ventajosa, no obstante unos metros más abajo hacia Granada y la Autovía, la posición cuenta con un parapeto muy bien fortificado largo y con muchos puestos de tirador del que hablaremos en la tercera parte dedicada a este lugar. 

Espacios habitacionales




Como ya comentamos estamos en primera línea de frente del ejército republicano y justo enfrente en el conocido como Cerro de la Semilla el enemigo ya tiene sus posiciones, apenas unos cientos de metros separan ambos ejércitos, lo cual hace que estén a tiro de mortero e incluso de fusil aunque con poca precisión de acierto. 

Espacios habitacionales



La aproximación a esta posición es muy fácil, desde la A92, dejando el coche junto al parque micológico, se remonta la carretera que lleva a la cantera y de acceso restringido a los vehículos y luego la pista que nos lleva al Calar Blanco, pasado un gran contenedor verde, empieza el sendero que nos lleva a las trincheras, aunque lo más lógico es no verlo y dejarlo atrás porque está muy oculto y casi desaparecido, lo normal será que a la bajada apenas le perdamos la vista. Así que para subir lo mejor es tomar como referencia las diferentes torretas de luz, e ir por la línea de cortafuegos. 

Uralita


No hay comentarios:

Publicar un comentario

212.- Posición en el Calar Blanco (II). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Parapeto que bordea la parte central de la posición Seguimos explorando esta posición republicana de la Guerra Civil Española situada en el ...