En Construccion.
En este blog se recogerán todas las posiciones de la Guerra Civil Española en la provincia de Granada, trincheras, búnkeres, parapetos, nidos de ametralladora, refugios, cuarteles, hospitales y cualquier otro punto de interés relacionado con la Guerra Civil Española.
Translate
domingo, 13 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
171.- Posición T5. Cerro de los Castaños. Víznar.
Seguimos completando el total de posiciones denominadas "T" que pertenecen a la defensa inmediata de Granada y curiosamente esta posición fue de las primeras visitadas en mi andadura por las Trincheras de Granada, sin embargo no había aún llegado el momento de dedicarle unas líneas.
La posición se encuentra en el Cerro de los Castaños, una pequeña elevación situada entre el Barranco del Tejar y el Barranco del río Beiro, es precisamente a estos dos barrancos a los que están orientados los dos nidos de ametralladora que encontramos en esta posición.
Estas posiciones "T" se construyeron en el año 1938 para reforzar la defensa de Granada ante una posible penetración del enemigo a través del Río Darro y barrancos adyacentes, penetración que nunca tuvo lugar.
En la posición T5 encontramos dos nidos de ametralladora uno mirando hacia el Barranco del Tejar y el otro hacia el Barranco del Beiro, si bien uno de ellos está en una zona despejada, el otro se encuadra dentro del pinar que no existía en tiempos de guerra.
Del mismo modo vamos a poder seguir una pequeña línea de Trinchera que aunque colmatada es todavía visible, y que formaba parte de la posición.
![]() |
Mapa de situación de la posición T5 AGMAV,1700,14,2/11 |
Las fotografías de este reportaje se tomaron en Junio del 2019
viernes, 4 de abril de 2025
170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.
![]() |
Refugio contra la artillería |
Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la Guerra Civil Española, en este caso del ejército republicano. Sin bien en algunas fuentes hablan de posición Pecho de Rosas II y Pecho de Rosas III, la realidad sobre el terreno es que la cuerda de la montaña se ha convertido en un gran cortafuegos tal y como se aprecia en google maps, por lo que gran cantidad de las posiciones que hay en este sector están muy desvirtuadas y son difíciles de encontrar.
![]() |
Es muy complicado seguir la posible posición la Vegetación lo envuelve todo. |
Como hemos comentado estamos en posiciones republicanas, cuyo puesto de mando tenemos en el Cortijo del Pozo de los Llanos, a retaguardia nos quedan las antenas de Lújar y ya como poblaciones con puestos de mando y cuartel general, Alcázar y la Haza del Lino.
![]() |
Seguimos lo que parece una Trinchera, pero la perdemos rápidamente |
Seguimos en el límite municipal de las poblaciones de Órgiva y Vélez de Benaudalla.
En estas posiciones el 27 de Marzo de 1937 la 54 Brigada Mixta reemplaza al Batallón Tchapaiev y el 29 al Henri Vuillemin, ocupando el Batallón Lina Odena el cortijo del Llano de los Pozos dónde tiene su Puesto de Mando. Toda la zona de las altas cumbres de la Sierra de Lújar fue fortificada por la República para evitar el avance de las fuerzas sublevadas, e incluso para desde ellas poder atacar y dar un golpe de efecto sobre la distribución de fuerzas de ambos ejércitos.
![]() |
Aquí asoma un sendero también perdido. |
![]() |
Pequeño parapeto de piedra. |
En Diciembre de 1938 eran fuerzas del 338 Batallón las que ocupaba el Llano de los Pozos, puesto de mando cercano a las posiciones del Pecho de Rosas.
En cuanto a operaciones podemos hablar que el 6 de Julio de 1937 se realiza un ataque republicano en toda la línea con fuerte incidencia en las posiciones sublevadas de Haza del Señor y Pinarillo sin que la republica alcanzara objetivo alguno. El 7 de Febrero de 1938, el 340 Batallón de la 85 Brigada Mixta, ataca la Haza del Señor pero también siendo repelidos con grandes pérdidas.
![]() |
El Cortafuegos ha destruido toda la posición. Sendero que vamos siguiendo. |
![]() |
Límite entre Órgiva y Vélez. |
![]() |
Vegetación exhuberante. |
Son posiciones realizadas con mampostería en seco, apenas hemos conseguido en este sector ver bien las líneas de Trincheras, pues el cortafuegos ha destruido gran parte de las posiciones y la vegetación al borde del cortafuegos ha crecido de forma desmesurada, sí hemos tenido la suerte de dar con el refugio contra la artillería.
domingo, 23 de marzo de 2025
169.- Posición Republicana Pecho de Rosas I. Órgiva y Vélez de Benaudalla.
![]() |
Posición Pecho de Rosas. |
Seguimos avanzando en nuestro desglose de las posiciones ubicadas en la Sierra de Lújar y en esta ocasión lo hacemos con la primera parte de las posiciones republicanas ubicadas en la zona denominada "Pecho de Rosas", que no confundir con "Mojón de Rosas", que se encuentra a menor altitud aunque en la misma zona y en las inmediaciones del Cortijo del Llano de los Pozos.
![]() |
Hacia abajo presa de Rules y Vélez de Benaudalla. |
![]() |
Posición Pecho de Rosas I. |
![]() |
Límite entre Órgiva y Vélez. |
![]() |
Restos de Tejas. |
La posición se sitúa en la misma cuerda que divide los términos municipales de Órgiva y Vélez de Benaudalla, estamos ante posiciones que se reafirmaron en su lugar tras la caída de Málaga y la famosa desbanda, ahí fue cuando el frente se estableció tal y como hoy lo conocemos.
![]() |
Espacio Habitacional. |
![]() |
Trinchera. |
En estas posiciones el 27 de Marzo de 1937 la 54 Brigada Mixta reemplaza al Batallón Tchapaiev y el 29 al Henri Vuillemin, ocupando el Batallón Lina Odena el cortijo del Llano de los Pozos dónde tiene su Puesto de Mando. Toda la zona de las altas cumbres de la Sierra de Lújar fue fortificada por la República para evitar el avance de las fuerzas sublevadas, e incluso para desde ellas poder atacar y dar un golpe de efecto sobre la distribución de fuerzas de ambos ejércitos.
![]() |
Posición. |
![]() |
Posición. |
La organización de la zona tras la caída de Málaga hace que el gobierno de la Republica establezca aquí la 23 División con la presencia de la 54, 55 y 85 Brigadas Mixtas. Los puestos de mandos tuvieron varias localizaciones entre ellas, Berja, Ugíjar y por último la Haza del Lino.
![]() |
Restos de Teja. |
En Diciembre de 1938 eran fuerzas del 338 Batallón las que ocupaba el Llano de los Pozos, puesto de mando cercano a las posiciones del Pecho de Rosas.
![]() |
Camino que nos lleva a los Llanos de los Pozos. |
![]() |
Retaguardia en manos republicanas en cotas altas, pero en manos sublevadas en cotas bajas. |
![]() |
Rules y Sierra Nevada desde la posición, venimos andando desde abajo desde posiciones sublevadas. |
En cuanto a operaciones podemos hablar que el 6 de Julio de 1937 se realiza un ataque republicano en toda la línea con fuerte incidencia en las posiciones sublevadas de Haza del Señor y Pinarillo sin que la republica alcanzara objetivo alguno. El 7 de Febrero de 1938, el 340 Batallón de la 85 Brigada Mixta, ataca la Haza del Señor pero también siendo repelidos con grandes pérdidas.
![]() |
Muro de Mampostería |
Las posiciones del Pecho de Rosas, son una serie de posiciones situadas en lo alto de las cabeceras del Barranco de las Víboras, Algarrobo o Vicario, toda la zona estaba bien controlada y era inexpugnable.
![]() |
Sierra Nevada |
Son posiciones realizadas en mampostería en seco, sin apenas nada de cemento u hormigón. Posiciones aisladas y situadas en cotas muy altas. Hay bastante dispersión de posiciones a lo largo de la cuerda de la Sierra, algunas tienen pequeños refugios contra la artillería, todas ellas tienen como Puesto de Mando el Cortijo de los Llanos del Pozo, y huyendo a retaguardia se llegaría a la Haza del Lino tras una dura travesía por todo lo alto de la Sierra de Lújar. Son posiciones en las que impera la miseria, el frío y el hambre.
![]() |
Restos de Puesto de tirador |
![]() |
Límite de Municipios. |
En el modo constructivo de la posición no se siguen pautas establecidas, sino que la posición y la defensa de la misma se adapta a la orografía del terreno.
domingo, 16 de marzo de 2025
168.- Avanzadilla Pinarillo. Órgiva y Vélez de Benaudalla.
![]() |
Avanzadilla Pinarillo, aún se conservan algunos muros en buen estado. |
Si ya hemos estado en la posición "Pinarillo", ahora toca acercarse a Avanzadilla de Pinarillo, estamos ante la última posición franquista de lo que llamamos la Loma del Buitre. Si seguimos subiendo la cuerda de la montaña ya llegamos a las posiciones Republicanas situadas en lo alto de la cresta en la zona de Pecho de Rosas. En este sentido hemos de aclarar que si bien esta zona se llama Cerro del Buitre y algunos autores así han denominado a estas posiciones, por la información obtenida en el Archivo Militar de Ávila nosotros nos referimos a Pinarillo y Avanzadilla Pinarillo. Las siguientes sí son coincidentes en nombre y son las Republicanas del Pecho de Rosas.
![]() |
Posición con Vélez de Benaudalla al fondo. |
Las posiciones de Pecho de Rosas del ejército republicano tienen su cuartel general en el Cortijo del Llano de los Pozos, mientras que las posiciones del Pinarillo tienen su cuartel en el Cortijo de la Haza del Señor. Aquí tenemos una curiosa historia, en la que ambos ejércitos situados en sendos cortijos tenían tan sólo un punto de agua potable, que era la Fuente del Plomo, así pues llegaron al acuerdo de un alto el fuego para poder abastecerse de agua en determinadas horas y una vez transcurría ese tiempo se alzaba el alto el fuego y volvía la guerra.
![]() |
Era pequeña pero consistente con mucha mampostería en seco |
![]() |
Puesto de tirador colapsado |
Volvemos a la posición de la que hemos venido a hablar, al ser franquista pertenece a la 33 División del ejército franquista y se sitúa en primera línea de frente, en la documental de Ávila con el número 50 y el nombre de "Avanzadilla Pinarillo". La Guarnición que había en esta posición era del 2º Regimiento del Séptimo Batallón Oviedo B, y se formaba de un pelotón que junto con los pelotones de "Pinarillo" y "Haza del Señor", formaban una Compañía. Estaban equipados con un mortero de 50mm.
![]() |
Posición colapsada |
En cuanto a la posición al encontrarse en la cuerda de la cresta del Cerro del Buitre, apenas se trata de un espacio cerrado, hoy completamente colapsado con unos muros de mampostería en seco sin argamasa ni hormigón y unos puestos de tirador que apuntaban directamente hacia arriba a la zona de Pecho de Rosas, lo cierto es que cualquier ataque del enemigo aunque en ventaja por la diferencia de altitud, estaba abocado al fracaso, pues el unico camino era un sinuoso y estrecho sendero, al haber barrancos y caídas verticales a ambos lados.
![]() |
Aquí se aprecian los barrancos laterales a la cuerda y el desnivel que había, por lo tanto el único camino era a través de las diferentes posiciones de ambos bandos. |
![]() |
Límite de municipios. |
Como ya hemos dicho en otras entradas la comunicación con la Haza del Señor era complicada por la orografía del terreno y cualquier equivocación también llevaba a estar expuesto al fuego enemigo del ejército republicano situado en cotas más altas. Sin embargo la ventaja del ejército franquista era que en unas pocas horas tenían comunicación y suministros directos con Vélez de Benaudalla, sin embargo el ejército republicano tenía muchas horas de senderos y travesía hasta llegar a lugares como La Haza del Lino o Lújar, por lo que los suministros eran algo más escasos y dificultosos de proveer.
![]() |
Zona enriscada sin posiciones, al frente y allí en lo alto las primeras posiciones del ejército de la República. |
La posición se la atribuimos a los dos términos municipales tanto Órgiva como Vélez de Benaudalla al coincidir justamente con la línea de demarcación, lo cual podemos ver y comprobar con una serie de mojones de división de términos municipales.
![]() |
Posición |
190.- Collado de Víznar.
En Construccion.
-
Posición las Veguillas. Seguimos con nuestro caminar a través de las Trincheras de la Guerra Civil Española que se conservan en Granada. ...
-
Trincheras Estamos ante una posición republicana de la 23 División y formada por miembros de la 55 Brigada Mixta, y también de la 85 y de la...
-
Trincheras del Maúllo. Hoy nos vamos a hacer un breve recorrido por uno de los lugares más curiosos que podemos encontrar a lo largo del ...