 |
Posición Pecho de Rosas. |
Seguimos avanzando en nuestro desglose de las posiciones ubicadas en la Sierra de Lújar y en esta ocasión lo hacemos con la primera parte de las posiciones republicanas ubicadas en la zona denominada "Pecho de Rosas", que no confundir con "Mojón de Rosas", que se encuentra a menor altitud aunque en la misma zona y en las inmediaciones del Cortijo del Llano de los Pozos.
 |
Hacia abajo presa de Rules y Vélez de Benaudalla. |
 |
Posición Pecho de Rosas I. |
 |
Límite entre Órgiva y Vélez. |
 |
Restos de Tejas. |
La posición se sitúa en la misma cuerda que divide los términos municipales de Órgiva y Vélez de Benaudalla, estamos ante posiciones que se reafirmaron en su lugar tras la caída de Málaga y la famosa desbanda, ahí fue cuando el frente se estableció tal y como hoy lo conocemos.
 |
Espacio Habitacional. |
 |
Trinchera. |
En estas posiciones el 27 de Marzo de 1937 la 54 Brigada Mixta reemplaza al Batallón Tchapaiev y el 29 al Henri Vuillemin, ocupando el Batallón Lina Odena el cortijo del Llano de los Pozos dónde tiene su Puesto de Mando. Toda la zona de las altas cumbres de la Sierra de Lújar fue fortificada por la República para evitar el avance de las fuerzas sublevadas, e incluso para desde ellas poder atacar y dar un golpe de efecto sobre la distribución de fuerzas de ambos ejércitos.
 |
Posición. |
 |
Posición. |
La organización de la zona tras la caída de Málaga hace que el gobierno de la Republica establezca aquí la 23 División con la presencia de la 54, 55 y 85 Brigadas Mixtas. Los puestos de mandos tuvieron varias localizaciones entre ellas, Berja, Ugíjar y por último la Haza del Lino.
 |
Restos de Teja. |
En Diciembre de 1938 eran fuerzas del 338 Batallón las que ocupaba el Llano de los Pozos, puesto de mando cercano a las posiciones del Pecho de Rosas.
 |
Camino que nos lleva a los Llanos de los Pozos. |
 |
Retaguardia en manos republicanas en cotas altas, pero en manos sublevadas en cotas bajas. |
 |
Rules y Sierra Nevada desde la posición, venimos andando desde abajo desde posiciones sublevadas. |
En cuanto a operaciones podemos hablar que el 6 de Julio de 1937 se realiza un ataque republicano en toda la línea con fuerte incidencia en las posiciones sublevadas de Haza del Señor y Pinarillo sin que la republica alcanzara objetivo alguno. El 7 de Febrero de 1938, el 340 Batallón de la 85 Brigada Mixta, ataca la Haza del Señor pero también siendo repelidos con grandes pérdidas.
 |
Muro de Mampostería |
Las posiciones del Pecho de Rosas, son una serie de posiciones situadas en lo alto de las cabeceras del Barranco de las Víboras, Algarrobo o Vicario, toda la zona estaba bien controlada y era inexpugnable.
 |
Sierra Nevada |
Son posiciones realizadas en mampostería en seco, sin apenas nada de cemento u hormigón. Posiciones aisladas y situadas en cotas muy altas. Hay bastante dispersión de posiciones a lo largo de la cuerda de la Sierra, algunas tienen pequeños refugios contra la artillería, todas ellas tienen como Puesto de Mando el Cortijo de los Llanos del Pozo, y huyendo a retaguardia se llegaría a la Haza del Lino tras una dura travesía por todo lo alto de la Sierra de Lújar. Son posiciones en las que impera la miseria, el frío y el hambre.
 |
Restos de Puesto de tirador |
 |
Límite de Municipios. |
En el modo constructivo de la posición no se siguen pautas establecidas, sino que la posición y la defensa de la misma se adapta a la orografía del terreno.