Translate

jueves, 16 de octubre de 2025

212.- Posición en el Calar Blanco (II). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Parapeto que bordea la parte central de la posición


Seguimos explorando esta posición republicana de la Guerra Civil Española situada en el Calar Blanco en la Sierra de Huétor. En la entrada anterior, ya fuimos hablando de los primeros vestigios que encontramos cuando llegamos a esta posición de la que ya hablamos en la entrada número 211 de este blog.

Todavía es posible encontrar restos de obuses

Seguimos la línea de parapeto

Aquí se forma una Trinchera doblemente
parapetada. 


En esta entrada nos centramos en la parte central de la posición, es dónde se encuentran la mayor parte y totalidad de lo espacios habitacionales, la estructura del terreno hace que se forme una pequeña hondonada a retaguardia que es dónde se ubican todos estos espacios, así como un refugio contra la artillería. 

Refugio contra la Artillería



En la parte más alta de este sector, que coincide con la zona en la que a fecha de hoy hay una torreta de luz, tenemos un largo parapeto de mampostería que protege todo el sector, se ubica justo en la zona más alta de este lado del Cerro del Calar, impidiendo que el enemigo pudiera llegar al centro de la posición, y con una posición muy ventajosa, no obstante unos metros más abajo hacia Granada y la Autovía, la posición cuenta con un parapeto muy bien fortificado largo y con muchos puestos de tirador del que hablaremos en la tercera parte dedicada a este lugar. 

Espacios habitacionales




Como ya comentamos estamos en primera línea de frente del ejército republicano y justo enfrente en el conocido como Cerro de la Semilla el enemigo ya tiene sus posiciones, apenas unos cientos de metros separan ambos ejércitos, lo cual hace que estén a tiro de mortero e incluso de fusil aunque con poca precisión de acierto. 

Espacios habitacionales



La aproximación a esta posición es muy fácil, desde la A92, dejando el coche junto al parque micológico, se remonta la carretera que lleva a la cantera y de acceso restringido a los vehículos y luego la pista que nos lleva al Calar Blanco, pasado un gran contenedor verde, empieza el sendero que nos lleva a las trincheras, aunque lo más lógico es no verlo y dejarlo atrás porque está muy oculto y casi desaparecido, lo normal será que a la bajada apenas le perdamos la vista. Así que para subir lo mejor es tomar como referencia las diferentes torretas de luz, e ir por la línea de cortafuegos. 

Uralita


viernes, 3 de octubre de 2025

211- Posición en el Calar Blanco (I). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.



Nada más empezar la Guerra Civil Española, fuerzas republicanas desde la zona de Guadix,  avanzaron hacia Granada en dónde había triunfado el alzamiento militar. Era un camino fácil, pues apenas contaba la guarnición granadina con 600 unidades. Llegaron y tomaron Huétor Santillán sin resistencia alguna, sin embargo al día siguiente se vieron sorprendidos por unidades sublevadas que los echaron del pueblo con numerosas bajas y pérdida de material militar. Esta fue la ocasión en la que más cerca estuvo el Gobierno Republicano de tomar la ciudad de Granada. Es a partir de este momento cuando se va configurando el frente de Guerra. 



Del lado de Huétor Santillán, las tropas franquistas, realizan un sistema defensivo mejor organizado y comunicado que el republicano, con tres líneas de defensa y posiciones que dominan todo el territorio con fuego cruzado. 



El ejército republicano crea dos líneas de defensa, la primera de ellas directamente enfrentada a las posiciones enemigas. Justo en esta posición estamos en primera línea de frente, nos encontramos en la Sierra de Huétor que en el año 1936 estaba ya cruzada por la conocida como Carretera de Murcia, que dividía el Parque Natural en dos grandes áreas, en este lugar en primera instancia se instalan miembros de las Milicias Voluntarias del Batallón Guadix, dos compañías del Regimiento de Infantería nº 34 y las Milicas Masegosa. Es una Sierra Kárstica, con numerosas elevaciones y depresiones, son precisamente en los lugares más altos, dónde la Republica van instalando sus centros de defensa controlando desde ahí, todas las posibles vías de penetración por parte del enemigo. 




La posición del Calar Blanco, es la vanguardia de las posiciones republicanas en la Sierra de Huétor, enfrente el Cerro de la Semilla, fuertemente protegido por los franquistas. 



Se trata de un campamento, fuertemente protegido por varias líneas de parapetos y que cuenta con varios refugios contra la artillería, almacén, cuartel y espacios habitacionales. Estas posiciones fueron descubiertas por el enemigo y fueron bombardeadas en el año 1938. 



No obstante es fue un frente de guerra tranquilo, pues las grandes operaciones militares se centraron en la toma de Madrid y en la ocupación del resto del territorio Español. 



En esta primera entrada vamos a analizar la parte de la retaguardia de la posición, consistente en una gran trinchera parapetada por un muro de mampostería que desde los 1587 metros de altitud se deja caer hasta la antigua carretera de Murcia a la altura del Puerto de la Mora. Justo al otro lado de la carretera continúan las posiciones en los llamados Tajos del Buitre, mientras que este tramo de carretera estaba libre del tránsito de vehículos, estando las barreras republicanas a la altura del Molinillo, dónde también se guardaban las piezas de artillería y los camiones que las desplazaban. 



En la zona más alta en una especie de collado que hay antes de llegar a la cima del Calar, encontramos los restos de una Trinchera excavada en Tierra junto con algún que otro espacio habitacional, dónde dormían los soldados destinados a este sector de retaguardia, su misión era la vigilancia directa de la carretera y la de dar cobertura a todo el campamento en caso de tener que huir, a nuestra retaguardia estaba el cerro del Calabozo que ya formaba parte de la segunda línea defensiva. 





La Trinchera excavada se dejaba caer hacia la carretera de Murcia, momento en el que el terreno se ponía empinado y en ladera, y en dónde se protegía la posición con un fuerte muro de Mampostería con varios  puestos de tirador y que domina todo el sector Oeste del Cerro. 



jueves, 25 de septiembre de 2025

210.- Posición en Cortijo Nuevo (X). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Línea de Trinchera


Con esta entrada terminamos el ciclo de todas las entradas dedicadas al entorno del Cortijo Nuevo en la Sierra de Huétor en el término municipal de Huétor Santillán, y que hemos ido desarrollando desde la entrada 201 a la presente. 



Son posiciones republicanas de la 22 División, que tenían como misión principal el control del Barranco del Majalijar en este sector de la Sierra. Las principales unidades que operaron en este enclave fueron la 78 BM y la 55 BM. 



Esta posición a la fecha de la visita, apenas consiste en una pequeña línea de Trinchera muy difícil de ver con un pequeño puesto de vigilancia en la zona más al Sur de la posición, sinceramente es un milagro que aún se conserve parte de la posición, y en especial que se haya podido documentar. 



Se encuentra a una altitud de 1320 metros y su acceso no es fácil, pues apenas vamos a encontrar senderos o caminos que nos lleven a ella siendo necesario adentrarse en el bosque y salvar, pinos, encinas y arbustos. Hacia el Noroeste tenemos todas las posiciones denominadas "Cortijo Nuevo", que hemos ido encontrando, y hacia el Suroeste tenemos toda la línea de Trincheras denominadas "Chorreras", de las que de algunas ya hemos hablado y de las que en sucesivas entradas iremos completando las que nos faltan. 

Puesto de Observación. 


Como siempre para la visita de estas posiciones hemos usado la tesis de Fidel Baena, que se refiere a esta posición como "Cortijo Nuevo 9, R088". Las fotos de esta visita se hicieron en Agosto del 2025.  

miércoles, 24 de septiembre de 2025

209.- Posición en Cortijo Nuevo (IX). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Línea de Trinchera


Poco a poco vamos terminando con toda esta saga de posiciones ubicadas en los alrededores del Cortijo Nuevo (hoy en ruinas). Como venimos comentando en las anteriores entradas, son posiciones que pertenecían al ejército republicano, concretamente a la 22 División, y que se situaron en una segunda línea para controlar el Barranco del Majalijar. En estas posiciones se ubicaron miembros de la 78 Brigada Mixta y de la 55 Brigada Mixta. 

Trinchera

Trinchera



Llegar a esta posición, al igual que a la anterior es bastante fácil, pues la Torre de Alta tensión nos sirve de referencia, tan sólo tenemos que llegar a ella y avanzar unos metros hacia adelante hasta dar con esta posición. 





Consiste en una larga línea de Trinchera con varios puestos de tirador, canales de desagüe y una segunda línea secundaria que parte desde la principal. Obviamente y tras el tiempo transcurrido todos los vestigios están colmatados y en muy mal estado de conservación. 

Restos de Mampostería de Puesto de tirador


Línea de Trinchera

Como en otras ocasiones hemos usado la Tesis de Fidel Baena, como referencia, en la que se refiere a esta posición como Cortijo Nuevo 7, R085. 



martes, 23 de septiembre de 2025

208.- Posición en Cortijo Nuevo (VIII). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.



En este desglose de posiciones republicanas en el entorno del Cortijo Nuevo, llegamos quizás a la más fácil de encontrar, pues se encuentra justo a una de las torres de alta tensión que recorren el espacio y se llega de forma muy fácil a través del carril que nos comunica con la Carretera principal que atraviesa la Sierra desde las Mimbres hasta Alfacar. 



En este caso la posición que se encuentra a unos pocos metros de la Torre de alta tensión, consiste en una línea de Trinchera excavada en la tierra, en la que uno de sus extremos claramente ha sido destruida por la apertura del carril para la construcción de la Torre y el otro extremo simplemente se difumina y desaparece entre la vegetación. 



Como todas las posiciones comentadas y relativas a este entorno del Cortijo Nuevo en la Sierra de Huétor, se trata de una posición republicana de la 22 División, que ocupó toda la línea que había desde el Majalijar hasta aquí. Entre las unidades que estuvieron en estos espacios destacan la 78 Brigada Mixta y la 55 Brigada Mixta. 



La posición como todas las del entorno está muy colmatada de vegetación, aunque en este pequeño tramo de trinchera que se conserva la profundidad es algo mejor que en otros lugares, apenas tenemos 30 metros de longitud de Trinchera. 



Si había algunas otras estructuras relacionadas con este enclave han desaparecido por completo. 

Como siempre en estas posiciones nos hemos guiado por la Tesis de Fidel Baena, referenciada en la bibliografía de este blog, y que se refiere a esta posición como Cortijo nuevo 6, R084. 

Y podéis ver su ubicación en nuestro mapa de vestigios de la guerra civil en la provincia de Granada, con el número 324. 


sábado, 20 de septiembre de 2025

207.- Posición en Cortijo Nuevo (VII). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.



Avanzamos por esta parte de la Sierra de Huétor situada cerca de lo que son las ruinas del Cortijo Nuevo, y del que cogen su nombre todas las posiciones que estamos visitando. 





En esta ocasión, sí tenemos una larga trinchera de la que sí se conservan tramos de mejor manera, al estar despejados de vegetación y por tanto se han colmatado algo menos. Además la construcción de la Torre de Electricidad, hizo que se abriera un camino, que sí pudo sesgar otras posiciones pero esta parece que la respetó. 





Estamos en una posición del ejército republicano de la 22 División, en una segunda línea de defensa, en el año 1938 ocuparon estas posiciones miembros de la 78 Brigada Mixta y posteriormente de la 55 Brigada Mixta. 





La posición tal y como hemos comentado consiste en una larga línea de Trinchera, en la que podemos ver algunos canales de desagüe y un claro zig-zag, para protegerse de los ataques de la artillería y de los bombardeos. No hemos encontrado indicios de mampostería. 

En la documental consultada de Fidel Baena, la ha reseñado como posición "Cortijo Nuevo 5 o R083". Las fotos son de Agosto del año 2025. 

212.- Posición en el Calar Blanco (II). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Parapeto que bordea la parte central de la posición Seguimos explorando esta posición republicana de la Guerra Civil Española situada en el ...