Translate

viernes, 22 de agosto de 2025

197.- Collado del Veleta. Sierra Nevada.

Collado del Veleta. Al fondo Los Machos


Hoy nos acercamos a una posición un tanto desconocida como posición, pues a diario pasan cientos de personas, en especial en época estival que suben a coronar la cima del Veleta, la segunda más alta de Sierra Nevada, y la cuarta más alta de la Península Ibérica. Se trata de un pequeño fortín situado en la carretera que sube hasta la misma cima del Veleta. 

Detallde de la zona semicircular que es la peor conservada


Es una posición franquista de la 32 División que pertenece a la primera línea de frente, VIII centro de resistencia y que tenía la numeración 159, hasta que tras la reorganización del frente quedó con el número 290A. 

Todo este lateral tenía aspilleras, hoy destruidas. 


Se trata de un espacio ocupacional, rectangular con uno de sus extremos el que coincide con el tajo sobre el que se asienta de forma semicircular, desde esta parte los  soldados con sus fusiles controlaban el espacio que había hacia el Mulhacén, en tiempos de la Guerra no existía la pista que comunica con la Alpujarra, por lo que es muy improbable que por aquí avanzara cualquier unidad del ejército republicano para perpetrar un ataque, existían senderos escarpados, con piedras y nieves, por lo que esta posición eran más bien de control y observación.   Está realizado con mampostería, piedra pizarra del terreno que hay en abundancia y cemento. El estado de conservación es malo, conservando sus muros, pero no queda nada de la techumbre ni de la zona de observación y que era semicircular. Se conservan algunas aspilleras por las cuales podían disparar y defenderse de las once que tenía la posición. 

Interior del Fortín


Pensamos que tenía dos funciones, una la de vigilancia y control del terreno apoyados justo por otra posición situada enfrente aunque a una altitud más baja, la de Loma Púa, y quizás con otra posición hoy completamente desaparecida y de la que apenas hay constancia que pudiera haber estado en la Carihuela. Desde aquí al Mulhacén era tierra de nadie. 

Los palos indican el final de la zona esquiable
Si el esquiador avanza puede tener un problema. 


Por otro lado pensamos que serviría de albergue para aquellos soldados destinados a subir a la cima del Veleta, situada apenas ya a 600 metros de este espacio. La cima del Veleta era un lugar idóneo para controlar todas las posiciones situadas en la cima del Mulhacén, del Mulhacén II y de la cuerda que une ambas posiciones. Así como el control de la aviación enemiga. No obstante la cima del Veleta no era especialmente un lugar que pudiera permitir una defensa de posiciones o un rápido ataque. Son las dos o tres posiciones situadas en su base las que sí cumplían esta función. 

Posición de Lóma Púa


Decir que estas posiciones de las altas cumbres de Sierra Nevada eran abandonadas en cuanto llegaban las nieves, pues era imposible mantener aquí cualquier tipo de guarnición, además los inviernos de la Guerra Civil Española fueron especialmente duros. Ya en Primavera con el deshielo se volvían a ocupar hasta la siguiente época de nieves. 

Del lado franquista, ya bajo el Veleta, las tropas ocuparon los diferente albergues que ya existían en tiempos de la Guerra Civil, pero sin obras especiales, tan sólo una alambrada que los rodeaba. Claramente era muy improbable un fuerte ataque del enemigo por estas altitudes. 

Aún queda madera, prácticamente está petrificada. 


Aún con eso sí tenemos algunas crónicas de alguna escaramuza en Sierra Nevada que ya contaremos cuando empecemos con los capítulos dedicados a batallas en la Provincia de Granada.

Vista de la posición en el camino hacia el Veleta. 


Llegar a esta posición es de lo más fácil pues se encuentra justo a pie de la carretera que nos sube a la cima del Veleta, así que en Verano se puede subir cómodamente andando, e incluso en Invierno si hay mucha nieve y no queda fuera de pista, algo que desconozco se puede llegar también, pues el Telesilla que hay en el Veleta está a una altitud mayor. 

Abajo observamos la pista que nos lleva al Mulhacén. 

AGMAV,C1700,24/15


No hay comentarios:

Publicar un comentario

199.- Posiciones del Veleta.

Vista de las Posiciones Llegamos a las posiciones de la Guerra Civil Española más famosas de Sierra Nevada y lo son precisamente por el nomb...