Translate

martes, 8 de abril de 2025

171.- Posición T5. Cerro de los Castaños. Víznar.



Seguimos completando el total de posiciones denominadas "T" que pertenecen a la defensa inmediata de Granada y curiosamente esta posición fue de las primeras visitadas en mi andadura por las Trincheras de Granada, sin embargo no había aún llegado el momento de dedicarle unas líneas.



La posición se encuentra en el Cerro de los Castaños, una pequeña elevación situada entre el Barranco del Tejar y el Barranco del río Beiro, es precisamente a estos dos barrancos a los que están orientados los dos nidos de ametralladora que encontramos en esta posición. 




Estas posiciones "T" se construyeron en el año 1938 para reforzar la defensa de Granada ante una posible penetración del enemigo a través del Río Darro y barrancos adyacentes, penetración que nunca tuvo lugar. 




En la posición T5 encontramos dos nidos de ametralladora uno mirando hacia el Barranco del Tejar y el otro hacia el Barranco del Beiro, si bien uno de ellos está en una zona despejada, el otro se encuadra dentro del pinar que no existía en tiempos de guerra. 



Del mismo modo vamos a poder seguir una pequeña línea de Trinchera que aunque colmatada es todavía visible, y que formaba parte de la posición. 

Mapa de situación de la posición T5
AGMAV,1700,14,2/11

Las fotografías de este reportaje se tomaron en Junio del 2019

viernes, 4 de abril de 2025

170.- Posición republicana Pecho de Rosas II. Órgiva y Vélez de Benaudalla.

Refugio contra la artillería


Seguimos nuestro ascenso en busca del Peñón Comerano y vamos encontrando a nuestro paso varias posiciones de la Guerra Civil Española, en este caso del ejército republicano. Sin bien en algunas fuentes hablan de posición Pecho de Rosas II y Pecho de Rosas III, la realidad sobre el terreno es que la cuerda de la montaña se ha convertido en un gran cortafuegos tal y como se aprecia en google maps, por lo que gran cantidad de las posiciones que hay en este sector están muy desvirtuadas y son difíciles de encontrar. 

Es muy complicado seguir la posible posición la Vegetación
lo envuelve todo. 




Como hemos comentado estamos en posiciones republicanas, cuyo puesto de mando tenemos en el Cortijo del Pozo de los Llanos, a retaguardia nos quedan las antenas de Lújar y ya como poblaciones con puestos de mando y cuartel general, Alcázar y la Haza del Lino. 

Seguimos lo que parece una Trinchera, pero la perdemos rápidamente




Seguimos en el límite municipal de las poblaciones de Órgiva y Vélez de Benaudalla.

En estas posiciones el 27 de Marzo de 1937 la 54 Brigada Mixta reemplaza al Batallón Tchapaiev y el 29 al Henri Vuillemin, ocupando el Batallón Lina Odena el cortijo del Llano de los Pozos dónde tiene su Puesto de Mando. Toda la zona de las altas cumbres de la Sierra de Lújar fue fortificada por la República para evitar el avance de las fuerzas sublevadas, e incluso para desde ellas poder atacar y dar un golpe de efecto sobre la distribución de fuerzas de ambos ejércitos. 

Aquí asoma un sendero también perdido. 

Pequeño parapeto de piedra. 


En Diciembre de 1938 eran fuerzas del 338 Batallón las que ocupaba el Llano de los Pozos, puesto de mando cercano a las posiciones del Pecho de Rosas. 

En cuanto a operaciones podemos hablar que el 6 de Julio de 1937 se realiza un ataque republicano en toda la línea con fuerte incidencia en las posiciones sublevadas de Haza del Señor y Pinarillo sin que la republica alcanzara objetivo alguno. El 7 de Febrero de 1938, el 340 Batallón de la 85 Brigada Mixta, ataca la Haza del Señor pero también siendo repelidos con grandes pérdidas. 

El Cortafuegos ha destruido toda la posición. Sendero que vamos
siguiendo. 

Límite entre Órgiva y Vélez. 

Vegetación exhuberante. 


Son posiciones realizadas con mampostería en seco, apenas hemos conseguido en este sector ver bien las líneas de Trincheras, pues el cortafuegos ha destruido gran parte de las posiciones y la vegetación al borde del cortafuegos ha crecido de forma desmesurada, sí hemos tenido la suerte de dar con el refugio contra la artillería. 


171.- Posición T5. Cerro de los Castaños. Víznar.

Seguimos completando el total de posiciones denominadas "T" que pertenecen a la defensa inmediata de Granada y curiosamente esta p...