Translate

domingo, 4 de mayo de 2025

192.- Trinchera Republicana en Taulas Altas. Cogollos

Resto de espacio habitacional


Desde el inicio del Alzamiento sublevado el objetivo de la República fue tomar la ciudad de Granada dónde el golpe había triunfado, sin embargo la desorganización y la falta de mandos con autoridad, hizo fracasar este intento en los primeros días de la contienda. 

Trinchera colmatada y apenas perceptible



Si bien en el área de Iznalloz, Carretera de Jaén y Deifontes se fueron acumulando una serie de tropas republicanas y fuerzas leales al gobierno con la intención de tomar la ciudad, la primera tentativa vino por la localidad de Huétor Santillán, la cual fue tomada, aunque al día siguiente las fuerzas allí asentadas fueron repelidas por el ejército franquista. 

Línea de Trinchera



Al poco tiempo Granada consiguió enlazar con Sevilla rompiéndose el cerco al que estaba sometida la ciudad, mientras que poco a poco el lado Oeste y Sur iba quedando en manos franquistas, el Este y Norte quedaba bajo dominio republicano y formando el frente de Guerra que quedó así hasta el final de la Guerra Civil Española. 

Cogollos quedó en manos franquistas y Deifontes en manos republicanas, siendo el río Blanco la frontera natural entre ambos ejércitos. Toda la zona de las Taulas que está en zona republicana fue ocupada por diferentes posiciones, principalmente trincheras que defendían el territorio. En esta ocasión traemos de los pocos restos que quedan de todo ese entramado de posiciones, pues al ser principalmente trincheras excavadas en tierra con falta de hormigón o demás elementos constructivos, las labores agrícolas modernas, las han colapsado, enterrado y hecho desaparecer por completo. 

En la posición de Taulas Altas, se conserva una ligera línea de Trincheras en ziz-zag que apenas se mantiene junto a  un gran olivar y justo en el límite con el término municipal de Deifontes. 

Vuelo americano del 1973, dónde se aprecia
claramente la Línea de Trinchera. 


Es una posición situada a retaguardia de la principal situada en los Llanos de Taulas y que muchos conocen como posición "Los arenales". 

Zona de Trinchera




Desde esta posición había una rápida comunicación con la población de Deifontes. Pertenecía a la 22 División republicana y estaba conformada por soldados de la 51 BM principalmente. 

 

miércoles, 30 de abril de 2025

191.- Posición Republicana en el Cerro de Escúzar. Colomera.

Trincheras


Nos encontramos ante una posición Republicana en primera línea de frente en el término municipal de Colomera, y situada en las faldas del Cerro de Escúzar. Hacia el Oeste el ejército Republicano tiene posiciones en los Cortijos de Berbe Alto y Berbe Bajo, hacia el Este se posiciona en la Sierra del Pozuelo y tiene cuartel en el Cortijo del Marqués. Hacia el Norte está la posición de Colomera rodeada de posiciones defensivas y hacia el Sur nos encontramos el frente de Guerra, estando las primeras posiciones franquistas en las inmediaciones del Cortijo de la Rata y el Cortijo de los LLanos. 

Línea de Trinchera

Línea de Trinchera


Esta zona fue reforzada con la presencia de la XIII Brigada Internacional tras la caída de Málaga en Febrero de 1937. Llega el 27 de Febrero a la localidad de Colomera y durante unos días se van distribuyendo por las diferentes posiciones del entorno, si bien no tenemos constancia expresa de que estuvieran en esta posición, no sería descartable. El 7 de Marzo llegan a la cuesta de las Cabezas, hoy pantano del Cubillas, uno de los lugares más calientes de la contienda en tierras granadinas y fuertemente defendido por ambos bandos. 

Espacio habitacional



La Brigada está formada por batallones extranjeros, y también por dos españoles el "Juan Marco" y "Otumba", sin embargo rápidamente fueron trasladados a Córdoba. 

Refugio contra la artillería


La posición consiste en una línea de trinchera excavada en tierra con forma de Y que se sitúa sobre la falda del Cerro de Escúzar. Esta línea de trinchera está sesgada por las labores agrícolas, al haber llegado la plantación de olivos hasta la misma posición. La Trinchera pese a los años conserva gran profundidad, aunque está colmatada de vegetación que hace muy complicado realizar su recorrido dentro de ella, siendo necesario hacerlo de forma exterior. 

Trinchera



En la zona alta de la posición encontramos una serie de espacios habitacionales, refugio para la tropa y quizás alguna cocina o edificio auxiliar, se han encontrado algún que otro refugio contra la artillería pero muy colmatados por el paso del tiempo, y la curiosidad en esta posición ha sido un elemento de cristal, muy escasos y complicados de encontrar, en esta ocasión un pequeño cuello de algún frasco, quizás algún medicamente o incluso un tintero con el que escribir las cartas a la familia. 

Resto de frasco de la G.C.E. 


Esta zona está bajo el mando de la 22 División del Ejército republicano y las Brigadas Mixtas que operaron en esta zona son las 51, la 78 y la 93. 

Vista desde la posición. Al fondo posiciones Franquistas. 


La BM nº 51 empezó a operar en esta zona a partir del 28 de Mayo de 1937 y hasta el final de la Guerra , el primer Batallón se ubicó en Darro, el 2º en Iznalloz, el 3º en Huélago y el 4º en el Cortijo de Barcinas y Nuevo de San Antonio, posteriormente estos batallones pasaron a llamarse 201, 202, 203 y 204. 

El Batallón 204 tuvo su puesto de mando en el cortijo del Cortijuelo, y en el Cortijo de Escúzar que da nombre a la posición hubo un emplazamiento de una batería. 

Las fotos de esta posición se realizaron el 9 de Julio de 1923. 


domingo, 13 de abril de 2025

190.- Collado Peñón Víznar. Desaparecida

Collado Peñón de Víznar


Si bien decimos desaparecida, la realidad es que tampoco tenemos la certeza que se llegara a construir, pues algunas posiciones proyectadas, al final no hubo que construirlas ante el desarrollo de la guerra que era favorable al bando sublevado al que pertenece esta posición. 

Cueva que podría haber sido refugio de soldados. 
Pero entre los pinos no se encontró nada a priori. 


En el caso de que estuviera desaparecida, se ubicaba en el Collado del Peñón de Víznar un lugar ampliamente conocido por excursionistas y senderistas de la Sierra de la Alfaguara y a los pies de la Cruz de Víznar. 

El Collado es un cruce de senderos y caminos. 


En el lugar no hemos encontrado ningún indicio de algo que se pudiera parecer a alguna Trinchera, ni ningún tipo de elemento constructivo ni en hormigón, ni en mampostería seca, sí hay algunos elementos construidos pero que pertenecen a los planes del Icona y de la Junta de Andalucía. 

Collado. 


Esto no quita por supuesto que en algún lugar entre los pinos de reforestación o enterrado puedan quedar algunos restos que se puedan atribuir a esta posición. 

Cruz de Víznar


Igualmente al consultar la Tesis de Fidel Baena, directamente ni la menciona, nos consta la posición porque aparece en el listado del Archivo Militar de Ávila y porque también aparece como tal en los mapas con el antiguo número 303C, actual 309. Era una posición sublevada en tercera línea de frente, de la 32 División,  hacia el Este conectaba con la posición del Maúllo, ampliamente conocida y fortificada. Hacia el Oeste conectaba con dos posiciones denominadas "Collado de Alfacar" y situadas cerca ya del Cuartel de Jose Antonio, igualmente no hemos sido capaces de encontrar nada, pues la zona ya está llena de vegetación por completo. 

Sierra Elvira desde la Cruz de Víznar

Pantano del Cubillas. 


Volviendo al collado es un cruce de varios senderos y lo que destaca por encima de todo es la Cruz de Víznar, que se erige justo allí encima y que era un excepcional mirador para ver toda Granada y gran parte del frente de Guerra, pero era un sitio poco práctico para colocar posiciones, pues estaba muy expuesto a la aviación enemiga. 

189.- Cerro Bateria. Albolote

 En Construccion

188.- Avanzadilla Rata.

 En Construcción. 

187.- Nido Ametralladora. Beas

 En Construcción. 

186.- Posición Cantera. Beas

 En Construcción. 

212.- Posición en el Calar Blanco (II). Sierra de Huétor. Huétor Santillán.

Parapeto que bordea la parte central de la posición Seguimos explorando esta posición republicana de la Guerra Civil Española situada en el ...